¡Tenemos mucho para decir!
Los chicos y las chicas de sexto y séptimo grado de la escuela 21 DE 10, tenemos mucho para decir, para escribir, para contar. Esperamos que disfruten tanto como nosotros y nos acompañen cibernéticamente en este recorrido.
martes, 23 de abril de 2013
Nicolás Medina
Un día en la escuela estábamos
jugando carreras en el parque del colegio, yo tenía que hacerle un
desafío al hermano de un compañero. Empezamos a
correr y de repente Gian se tropezó con mi pie, yo me caí y me abrí
la mano. Tuvieron que llamar al doctor y él no
venía.Justo ese día un amigo mio de quinto también se lastimó con un corte
en la cara, después de dos horas esperando llegó la ambulancia.
Me llevaron al Hospital Pirovano y
dijeron que tenía que ir a saturar, pero hubo otro problema más, para
comenzar con los puntos tenía que venir el tutor.
Finalmente vino mi abuelo y comenzaron
a coser mi mano, después fui al colegio y todos los chicos
empezaron a querer ver mi lastimadura.Por suerte la herida
cicatrizó rápido y a la semana ya estaba en la escuela estudiando
con todos los chicos.
Cuando yo estaba en 6°
grado con las chicas del colegio decidimos hacer una coreografía para el día
del maestro.Sólo teníamos tres días para
hacerlo. El primero de ellos, Fiama dijo que podíamos hacerla con la canción
All Arround the Word, de Justin Bieber. Más tarde estábamos decidiendo los
pasos cuando Ingrid dijo que podíamos sacar unos movimientos de la coreo de The
Time (Tkm), todas dijimos que sí.
Al dia siguiente algunas chicas opinaron que había
pasos que no les gustaban y empezamos a discutir. Al final nos pusimos de
acuerdo.
El último día de ensayo comenzamos
a practicar la coreo una y otra vez, hasta que nos salió perfecta. Cuando llegó
el momento del acto todos empezaron a hacer sus presentaciones, pero al llegar
nuestro turno todas estábamos re nerviosas y nos pusimos a comer chicle. Luego nos acomodamos en el lugar, nos
tranquilizamos y comenzamos a bailar. Después de finalizar la coreo, recibimos
felicitaciones de papás y maestros.
Mi Anècdota (por Esteban)
Todo transcurrió en la
escuela 21 justo antes de la salida. Un chico travieso le pidió a otro
que realizara una travesura por él , y este (sabiendo
que lo que hacia no era
nada bueno) decidió hacerle caso igual.
Ustedes se preguntaran
¿Cuál era esa travesura?. Consistía en esconderle la mochila a un
compañero , y sabemos que con las cosas del colegio no se juega.
Cuándo el dueño de la
mochila se entero de quien fue el travieso (yo) fue en busca del culpable y cuando
lo encontró se desató el lio porque el dueño de la mochila le
cortó la mano sin querer al chico , terminando en el hospital con seis
puntos.
Entonces ¿Qué
aprendimos de todo esto? No hay que obedecer a alguien que quiere
hacer algo mal y decirle que “cuando las cosas empienzan mal
terminan peor”.
Mi Anécdota... (por José)
Mi anécdota.
Estábamos en 1º, aunque todavía no era muy sociable me mandaba algunas que otras macanas. Pasó lo siguiente, antes de entrar al comedor fuimos al baño a lavarnos las manos pero además de eso nos pusimos a jugar. No entendía bien qué pasaba pero había alguien en un baño y todos golpeando y tirando de la puerta entonces, sin pensarlo dos veces, fui a empujar y a tirar de ella. El nene de adentro del baño no salía, era persistente, y bastante fuerte (estaba resistiendo la fuerza de todo el grado). Pero al final salió pero ya no había ninguna puerta, la habíamos sacado, se escuchaba el clásico “Huuuu” de fondo y otros que salían corriendo como diciendo “Acá no pasó nada”. La puerta quedo ahí, rota. No duró mucho hasta que nos retaron, pero fue muy gracioso.
Eramos unos malotes...
José Ramos (Pepe)
José Ramos (Pepe)
viernes, 12 de abril de 2013
Nos inundamos de agua y de solidaridad
La escuela se vio afectada por las inundaciones que tanto golpearon a nuestro barrio. Como es de público conocimiento muchas familias perdieron bienes importantes y la angustia nos conmovió a todos/as. Sin quedarnos de brazos cruzados, la solidaridad se hizo presente y cientos de bolsas de ropa, calzado, artículos de limpieza e higiene personal llenaron la escuela.
Durante toda la semana estuvimos recibiendo y repartiendo donaciones.
Los chicos y las chicas de sexto y séptimo grado fuimos actores fundamentales del orden y la clasificación de ropa. Nos encantó poder organizarnos y darnos una mano entre todos para superar este difícil momento.
¡Gracias a toda la comunidad por ayudarnos!
Durante toda la semana estuvimos recibiendo y repartiendo donaciones.
Los chicos y las chicas de sexto y séptimo grado fuimos actores fundamentales del orden y la clasificación de ropa. Nos encantó poder organizarnos y darnos una mano entre todos para superar este difícil momento.
¡Gracias a toda la comunidad por ayudarnos!
![]() |
Donaciones en el patio |
¡Un Séptimo narrativo!
Los chicos y las chicas de 7º grado estamos trabajando género narrativo y sus características. Leímos leyendas como "El chajá" y "La yerba mate", también compartimos el "Mito de Narciso" y cuentos como "Los pájaros mudos" de Esteban Valentino.
Ahora estamos escribiendo anécdotas escolares y corrigiéndolas entre todos/as. ¡Armaremos un anecdotario escolar con momentos inolvidables de nuestra escuela primaria!
Ahora estamos escribiendo anécdotas escolares y corrigiéndolas entre todos/as. ¡Armaremos un anecdotario escolar con momentos inolvidables de nuestra escuela primaria!
![]() |
"La yerba mate" (leyenda guaraní) |
Mitología griega
Los chicos de sexto estamos trabajando con Mitos Griegos. Realizamos exposiciones orales de distintos dioses, héroes y criaturas de la mitología griega. También nos animamos a narrar alguno:
Prometeo,el Protector.
Aracne, la tejedora
Apolo y el árbol de la gloria.
¡Próximamente verán nuestras producciones audiovisuales!
Prometeo,el Protector.
Aracne, la tejedora
Apolo y el árbol de la gloria.
¡Próximamente verán nuestras producciones audiovisuales!
Zeus, dios del trueno y del rayo. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)