¡Tenemos mucho para decir!

Los chicos y las chicas de sexto y séptimo grado de la escuela 21 DE 10, tenemos mucho para decir, para escribir, para contar. Esperamos que disfruten tanto como nosotros y nos acompañen cibernéticamente en este recorrido.

martes, 18 de septiembre de 2012

Cómo tener una vida sana

      

Todos los médicos del mundo dicen que las personas deben comer saludable para tener una buena vida. Algunas de todas las cosas que si deben comer son: vegetales, frutas, carne, pescado, pollo y no olvidarse de tomar mucha agua. Deben evitar comer comidas chatarra, papas fritas , gaseosas y golosinas . Tampoco se recomienda tomar alcohol y fumar.

También para tener una vida sana es bueno hacer gimnasia una vez al día ir a correr o a caminar, también lavarse los dientes tres veces al día.


Daiana De Graaff

Vida Sana


Nuestra opinión acerca de cómo tener una vida sana:
Para tener una vida sana necesitas alimentarte comiendo carne, vegetales, lácteos, tomar mucha agua y no comer mucha comida frita.
También hay que cepillarse los dientes tres veces al día, higienizar las manos con cualquier tipo de jabón.
Ser muy feliz también ayuda a tener una vida sana. No ver mucha televisión ni estar muchas horas en la computadora porque te saca la vida social. También no hay que fumar ni tomar mucho alcohol  porque te mata la neuronas y el cigarrillo te daña lo pulmones y produce cáncer. Es necesario que las personas tomen conciencias así tienen una mejor vida.

Articulo de opinión de Nicolás Medina y Pedro Balsalobre

Las plazas ideales


Para nosotros las plazas deberían tener un sector de agua para nadar y divertirse,  un sector de futbol para jugar con los chicos. Además que tenga un lugar donde no haya ruido.
También espacios de vóley, de hándball, de tenis y básquet para practicar y mejorar el rendimiento deportivo de los chicos y las chicas. Podría tener teatros a la noche, musicales los feriados y fines de semana.
Todo esto lo decimos porque nosotros, los niños y las niñas, nos aburrimos  con las plazas que hay. Ya pasó de moda el arenero, el tobogán, la hamaca, etc.

Como dijo el director de escuela Juan Puntano “Los chicos necesitan más futbol, más diversión, ya que las plazas actuales son muy aburridas, siempre lo mismo”
Nosotros pensamos que al mejorar las plazas los niños y las niñas tendrían un lugar mejor para estudiar y mejorar sus trabajos escolares .Ya nos aburrimos de aburrirnos  por eso se nos ocurrió esta plaza con un techo que se abre y cierra para cuando llueve, así los niños siguen jugando o estudiando y no se mojan. 
Esperamos el apoyo de los niños del mundo para cumplir esta idea en realidad.


Nahuel. M, Celestes. C
6/9/2012   

lunes, 17 de septiembre de 2012

Los adultos no deben pegar a los niños


      Los adultos no nos deben pegar o maltratar. Si nosotros nos portamos mal deben castigarnos, no pegarnos, aplicar sanciones como por ejemplo tres dias sin computadoras o sin televisión.
      Los mayores responsables no deben pegarnos aunque hayamos hecho la cosa más mala del mundo porque nos duele,nos hace sufrir, es un abuso por parte del mayor,el dolor nos queda para siempre, nos hace sentir tristes y si te pegan mucho te pueden llegar a traumar.

      Aunque nos peguen sólo una vez, ese acto deja heridas y queda doliendo unos días. Si a ellos sus papás los maltrataban no tienen porque pegarnos y maltratarnos a nosotros.
       Nuestras familias nos tienen que tratar de un modo dulce y tierno. Nos tienen que tratar con cariño y no levantarnos la voz ni nada por estilo. Como dijo el otro dia la seño Emilia, “no dejen que sus papás les peguen, si sus padres les pegaron y están tristes diganlé a sus maestros y a otros familiares”. Por todo eso y por lo que dijimos antes los adultos no deben pegarnos.
                                         Carolina, Gabriela, Sebastián. R.

La escuela ideal


Mi escuela ideal:
Nosotros queremos que  los alumnos  tengan una netbook y la utilicen para estudiar, también que los profesores tengan una Notebook porque tienen los mismos derechos que los alumnos.
Quisiéramos que mejoren las comidas porque algunas no tienen suficiente sal o le ponen demasiada. Que los de primer ciclo tengan una plaza sólo para ellos y los de segundo ciclo jueguen en una parte grande porque los de segundo ciclo corren más y los de primer ciclo no corren mucho.
Nos gustaría que haya bicicletas para los recreos para toda la escuela por si estamos aburridos y las queremos usar, también para que los que no saben andar, aprendan.
Que el horario de entrada sea a las nueve, así todos podemos dormir un poco más.
Que las aulas sean mas grandes porque cuando se juntan algunos grados el espacio es demasiado chico porque somos más de 30 personas , también nos gustaría que se agrandara  la biblioteca, que sea el doble de lo que es y que tengan todos los libros y con estantes llenos para que toda la escuela pueda leer lo que le guste.
Que todos tengamos materiales para jugar en el parque y los útiles para estudiar, escribir, etc.

Ojala que la escuelas tengan todo lo que nombramos.

               
Hecho por : Esteban, Celeste y Santiago

viernes, 14 de septiembre de 2012

Violencia contra los menores


Nosotros pensamos que la violencia contra los menores es infringir los derechos de ellos. Estos implican casa, agua potable, gas, educación pública, tratamiento médico gratuito, derecho a no trabajar, a jugar, tener familia que preocupa por él, tener una identidad, etc.
La violencia de un mayor con su hijo afecta el futuro del niño/a, lo que puede llevar a que el niño haga lo que su padre. Una solución a lo que le puede pasar al niño es terapia gratuita, separar el padre del niño, darle educación no solo al niño también a los padres, darle terapia a los padres, si el problema es el alcohol que haga un tratamiento especial y convencerlo de que deje el alcohol, si es adicto alejar al niño del padre y ayudar al adulto para que se recupere.

Para nosotros los niños son el futuro y hay que cuidarlos.

José Ramos y Adrián Benites

La escuela que quieren los chicos.


¿CÓMO SERÍA LA ESCUELA IDEAL?
La escuela ideal tiene que ser al  aire libre, poder jugar a la pelota, estudiar perfectamente, confiar en los demás. Un lugar para que los chicos puedan madurar y respetar a los demás con educación.

¿CÓMO HACEMOS PARA QUE LOS CHICOS SE DIVIERTAN  MÁS EN CLASE?
Para hacer que los chicos se diviertan tenemos que estudiar con diversión en clase o sacarlos al parque a jugar 5 minutos o más, depende de cómo se porten los chicos. También pueden dibujar o hacer un trabajo en la computadora y si terminan darles un rato de juego.
Además podríamos poner un puesto de helado y muchos ventiladores o  aire acondicionado para no tener golpes de calor.
En una escuela perfecta deberían haber muchos idiomas, tener una biblioteca para leer libros de Harry Potter otros de aventuras, terror,  etc.
Si un alumno se lastima necesitaremos primeros auxilios, por ejemplo médicos que se encarguen de curar heridas y enfermedades y una psicóloga, ella se encargará de solucionar los problemas de los chicos con las familias.
Ojalá pronto tengamos escuelas así.
Alexis Pavon-Emmanuel Flores.